Supergigante
Ana Pessoa
El Naranjo
En esta ocasión en Plantando Libros hablaremos de Supergigante, un libro virtual traído a nuestras manos gracias a editorial el Naranjo, escrito por Ana Pessoa e Ilustrado por Bernardo p. Carvalho, Comencemos con la sinopsis del libro:
Édgar atraviesa por el día más triste y el más feliz de su vida: su abuelo ha muerto y Joana le ha dado su primer beso. Abrumado por las sensaciones de pérdida y euforia, el protagonista comienza a correr. Mientras Édgar corre, organiza sus pensamientos. Conforme avanza, Édgar se vuelve cada vez más grande. Llegado un punto, ya no cabe dentro de su propio cuerpo. Es una explosión continua. Es supergigante.
Realmente Edgar, nunca expresa que la muerte de su abuelo fuera el más triste de su vida, ni que el beso de Joana fuera el más feliz, ya que sus pensamientos simplemente lo hacen sentirse confundido, torpe y culpable por prácticamente todo lo que le pasa, después de la muerte de su abuelo, la mitad del libro se la pasa corriendo, culpándose por no estar junto a su abuelo, en sus últimas horas de vida. En cuanto a Joana, se siente demasiado torpe por no saber expresar sus sentimientos, e incluso piensa durante grandes lapsos de tiempo que Joana siente lastima por él.
La historia tiene cierto potencial, que al principio mostraba ser la introducción a algo bastante bueno, infortunadamente no fue el caso, resulto ser demasiado repetitiva, al punto de que a la mitad del libro el protagonista continuaba haciendo y pensando exactamente lo mismo que al inicio, quitándote las ganas de terminar la historia.
Edgar, el personaje principal, es un joven de 16 años, tiene problemas para concentrarse y poner atención, razón por la cual se encuentra repitiendo el grado escolar, entiendo que el chico sea un tanto disperso pero realmente fue aburrido, la forma en como cambiaba de tema en un instante, y al siguiente volvía a recordar la muerte de su abuelo, el resto de los personajes, no importa si fueran amigos, familiares o simplemente desconocidos, no aportaban mucho a la historia, ya que, Edgar los describía desde su punto de vista personal, y cuando mantenían una conversación con él, la mitad de la conversación no la escuchaba y divagaba entre recuerdos que no venían al caso.
El libro no describió un contexto concreto ni una fecha o escena concreta, y probablemente sea porque está narrado en primera persona desde el punto de vista de un protagonista con serios problemas de dispersión, que una vez que lo pienso, ese fue el único error del libro, el personaje principal.
Lo único que realmente me agrado fueron las metáforas sobre el universo que utilizaba Edgar para describir sus sentimientos sobre Joana.
Ya sea el protagonista, la historia en general, o mi propia subjetividad respecto a la historia, lo que hizo que esta historia no fuera de mis favoritas.
Pero claro está, no juzguen un libro por su portada, o por mi reseña, si bien no fue de mi gusto esta lectura, puedo asegurar que libros que me han dicho no vale la pena leer me he enganchado de ellos, por eso te invito a que formes tu propia crítica a este libro.
Título: Supergigante
Autor: Ana Pessoa
Editorial: El Naranjo
Formato: Electrónico
ISBN: 978-607-8442-30-0
Páginas: 176
Calificación:
No Comments